Introducción
Dada la creciente y rápida expansión
de la computadora es también importante en los jóvenes se informen o actualicen
con respecto a las partes y componentes de una computadora, así como su
clasificación y el orden de importancia que tienen cada uno
También tiene una gran
relevancia el poder observar cuán importante son todas y cada una de las partes
que conforman el sistema, la estructura y la funcionalidad de uno de los
aparatos con más usos e importancia en nuestra era.
Partes de una computadora
Conforme van pasando los años nuevas
tecnologías son inventadas, pero ciertas cosas son las que a lo largo del
tiempo se mantienen, como son las partes de la computadora que aunque han
tenido incorporaciones sus partes siempre han sido las mismas.
·
Hardware: son todos aquellos elementos físicos y
tangibles de la computadora.
·
Software: Es
todo lo no tangible, todos los programas dentro de nuestro equipo.
·
Firmware: Es
la combinación de software y hardware (es un línea entre ambas cosas) como por
ejemplo, el celular, cámaras digitales entre otras.
Componentes de la computadora
1. Dispositivos
de entrada. Son los que utilizamos para introducir
datos a la computadora.
Por ejemplo:
·
Mouse.
·
Teclado.
·
Micrófono.
·
Scanner.
·
Webcam.
2. Dispositivos de procesamiento. Son los
que procesan los datos introducidos por el usuario. Por ejemplo:
· Memoria RAM: es un
tipo de memoria que permite almacenar y/o extraer información (Lectura/Escritura), accesando aleatoriamente; es decir, puede acceder a
cualquier punto o dirección del mismo y en cualquier momento (no secuencial). La memoria RAM, se compone de uno o más
chips y se utiliza como memoria de trabajo para guardar o borrar nuestros
programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando
el computador se queda sin energía.
·
Memoria ROM: La
memoria de sólo lectura, o memoria ROM (por Read Only Memory), es una de las
dos memorias que posee la computadora, que tiene como particularidad que no
puede ser modificada; es inalterable. Por eso es que se la caracteriza como una
memoria no volátil ya que tampoco se altera por cortes de corriente.
Es decir que sus programas se pueden leer y por lo tanto, ejecutar, pero no
escribir sobre ellos o cambiarlos. Su contenido permanece intacto durante todo
el tiempo que exista.
3. Dispositivos de
almacenamiento. Son
los que se utilizan para grabar los datos de la computadora de manera
permanente o temporal.
Las
unidades de almacenamiento son:
4. Dispositivos
de salida. Son
los que nos muestran los resultados del proceso de datos.
Conclusión
Podemos rescatar que a lo
largo de los años nuevas tecnologías fueron hechas o modificadas y claro la
computadora no puede ser la excepción.